Subvenciones para la Eficiencia Energética en 2025: Cómo Acceder a las Ayudas

Las ayudas para la eficiencia energética serán clave en 2025 para propietarios y comunidades que buscan mejorar el aislamiento y reducir el consumo de energía en sus edificios. El Gobierno y las administraciones autonómicas han reforzado las subvenciones para la rehabilitación energética, ofreciendo incentivos para la instalación de aislamiento térmico, sistemas de climatización eficientes y energías renovables.

Si te preguntas cómo solicitar ayudas para rehabilitación en 2025, aquí te explicamos los tipos de subvenciones disponibles, los requisitos y la documentación necesaria para acceder a ellas.

Tipos de subvenciones disponibles en 2025

Existen diferentes programas de subvenciones para eficiencia energética en 2025, dependiendo del tipo de edificio y la actuación a realizar. Los principales son:

1. Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)

Dirigido a mejorar la eficiencia energética en edificios existentes mediante actuaciones como:

  • Aislamiento térmico de fachadas y cubiertas.
  • Sustitución de carpinterías y ventanas por modelos eficientes.
  • Instalación de energías renovables como paneles solares o geotermia.

Subvención: Hasta un 80% del coste en función del ahorro energético conseguido.

2. Fondos Next Generation para rehabilitación energética

Parte del Plan de Recuperación Europeo, estas ayudas financian mejoras en la envolvente térmica y en sistemas de calefacción y refrigeración.

Subvención: Hasta un 60% del coste total para comunidades de propietarios y edificios residenciales.

3. Deducciones fiscales por rehabilitación energética

Los propietarios que realicen mejoras en la eficiencia energética de sus viviendas podrán deducir hasta un 60% en el IRPF si consiguen reducir un 30% el consumo energético del edificio.

4. Plan Renove de Ventanas y Aislamiento

Algunas Comunidades Autónomas lanzan sus propios planes de incentivos para el cambio de ventanas y la mejora del aislamiento térmico.

Subvención: Depende de la región, pero puede cubrir hasta un 50% del coste de la obra.

Requisitos y cómo solicitar las ayudas

Para acceder a estas ayudas, los propietarios deben cumplir con ciertos criterios:

1️⃣ Ser propietario de la vivienda o edificio a rehabilitar.
2️⃣ Demostrar una mejora en la eficiencia energética (mínimo un 30% de reducción en el consumo).
3️⃣ Presentar un Certificado de Eficiencia Energética antes y después de la reforma.
4️⃣ Solicitar la subvención antes de que se agoten los fondos disponibles.

Plazos y documentación necesaria

Los plazos para solicitar estas ayudas varían según cada convocatoria, pero generalmente se abren a principios de año y se otorgan hasta agotar los fondos.

📑 Documentación requerida

Para tramitar la solicitud, necesitarás:
Certificado de Eficiencia Energética antes y después de la obra.
Presupuesto detallado de la reforma con facturas proforma.
Proyecto técnico en caso de intervenciones mayores.
Solicitud oficial en la plataforma correspondiente de cada administración.

Confía en expertos para gestionar tu subvención

El acceso a estas ayudas puede parecer complicado, pero con el asesoramiento adecuado, puedes optimizar la eficiencia energética de tu edificio sin un gran desembolso inicial. En Innova Aislamientos, te ayudamos a mejorar el aislamiento térmico de tu edificio y a gestionar la tramitación de subvenciones para que aproveches al máximo las ayudas disponibles en 2025.

📞 Contáctanos hoy mismo y descubre cómo acceder a estas ayudas sin complicaciones.

Scroll al inicio